Según aproximadamente 1300 respuestas, la encuesta reveló que el 35 % de los adolescentes usa al menos una de las 5 plataformas de redes sociales más de varias veces al día. Las cinco plataformas de las redes sociales son YouTube, TikTok, Facebook, Instagram y Snapchat.
Los jóvenes de 18 a 24 años prefieren los vídeos, el contenido en redes sociales, las fotos en redes sociales, las clases online o juegos educativos y los artículos de noticias. La Gen Z es la generación que alimenta, tanto como consumidores como creadores, las redes sociales TikTok e Instagram.
Las redes sociales pueden ser una gran herramienta de aprendizaje para las y los adolescentes. La facilidad con la que se puede encontrar información en estos espacios, de forma muy rápida, puede ser útil no solo para la vida académica, sino para adquirir otros saberes que sean complementarios con los de la escuela
Un estudio de la Universidad de Pensilvania de 2018 determinó que reducir el uso de las redes sociales a 30 minutos al día provocó una reducción significativa en los niveles de ansiedad, depresión, soledad, problemas para dormir y el FOMO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario